La regla de Cramer: cómo aplicarla correctamente.
La regla de Cramer resulta ser muy útil para obtener los valores de las incógnitas en un sistema de ecuaciones, pero no puede ser utilizado para cualquier sistema. La regla de Cramer solo se aplica a los sistemas que cumplen los siguientes requisitos: -Al formar una matriz con ellos, el rango de la matriz es igual al de la matriz ampliada. -El rango de la matriz es igual al número de incógnitas que tuviera el sistema. Pongamos un ejemplo: Tenemos el siguiente sistema de ecuaciones. Lo he hecho lo más simple posible para evitar posibles complicaciones. Ahora transformamos el sistema en una matriz A y A*. Para considerar siquiera la regla de Cramer, hemos de confirmar que el rango de A es igual al de A*, y también que deben de ser iguales al número de incógnitas, por lo que rg(A)=rg(A*)=n=3. Primero comprobaremos el rango de A, ya que al no tener ninguna variable k a partir de la cual discutir los valores del rango de A, el rango de A* sería el mismo (como en un sistem...